energía solar

La energía solar fotovoltaica se basa en la captación de energía solar y su transformación en energía eléctrica por medio de módulos fotovoltaicos.

Ejemplo_Casa_Full.jpg

Las células se montan en serie sobre paneles o módulos solares para conseguir un voltaje adecuado a las aplicaciones eléctricas; los paneles captan la energía solar transformándola directamente en eléctrica en forma de corriente continua, que se almacena en acumuladores (Baterias), para que pueda ser utilizada fuera de las horas de luz. 

Los módulos fotovoltaicos admiten tanto radiación directa como difusa, pudiendo generar energía eléctrica incluso en días nublados.

energia_solar_fotovoltaica.jpg

Elementos

  • Generador Solar: Conjunto de paneles fotovoltaicos que captan energía luminosa y la transforman en corriente continua a baja tensión.
  • Acumulador: Almacena la energía producida por el generador. Una vez almacenada existen dos opciones:
    • Sacar una línea para la instalación (utilizar lámpara y elementos de consumo eléctrico).
    • Transformar a través de un inversor la corriente continua en corriente alterna.
  • Regulador de carga: Su función es evitar sobrecargas o descargas excesivas al acumulador, puesto que los daños podrían ser irreversibles. Debe asegurar que el sistema trabaje siempre en el punto de máxima eficacia.
  • Inversor (opcional): Se encarga de transformar la corriente continua producida por el campo fotovoltaico en corriente alterna, la cual alimentará directamente a los usuarios. 
    Un sistema fotovoltaico no tiene porque constar siempre de estos elementos, pudiendo prescindir de uno o más de éstos, teniendo en cuenta el tipo y tamañoo de las cargas a alimentar, además de la naturaleza de los recursos energéticos en el lugar de instalación.

Parasol_solar.jpg

Algunos usos:

  • Electrificación de viviendas rurales
  • Suministro de agua a poblaciones
  • Bombeo de agua / riegos
  • Fincas ganaderas
  • Cercas eléctricos
  • Telecomunicaciones: repetidores de señal,
  • Telefonía móvil y rural
  • Tratamiento de aguas: desalinización, cloración
  • Señalizaciones (marítima, ferroviaria, terrestre y aérea) y alumbrado público
  • Protección catódica
  • Sistemas de telecontrol vía satélite, detección de incendios

 


2012 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos